Autor: ReL
Famiglie per l’Accoglienza [existe también en España: Familias para la Acogida] cumple cuarenta años. Con 3.300 socios solo en Italia y con sedes en distintos países del mundo, la red de familias que se acompañan en la experiencia de la acogida, que propone como un bien para toda la sociedad, ha acogido en estos años a más de 1.000 menores en adopción y más de 1.500 en acogida.
En el número de agosto de Tempi, Valerio Pece entrevista a Alda Vanoni, ex juez, ex presidenta de la asociación, pero sobre todo fundadora y memoria histórica de una realidad «cuyo método ha hecho que, algunas veces, los servicios sociales se examinen a sí mismos».
-Alda Vanoni, ¿cómo nació la experiencia de Familias para la Acogida?
-Era el invierno entre 1981 y 1982. La acogida familiar aún no era una institución regulada por la ley, solo era un intento asistencial puesto en marcha por…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…