¿Quién inventó el románico? ¿Cómo se representó el bien y el mal entre los siglos XI y XIII? ¿Por qué se representaban escenas sexuales en las fachadas de las iglesias y qué significado tenían las bestias mitológicas como los dragones o unicornios? ¿Cuál es el significado de los Reyes Magos? Son solo algunas de las preguntas que responde el especialista Carlos Taranilla en su último libro dedicado a la Iconografía del Románico, publicado por Almuzara.
Nacido en León en 1956, Taranilla es licenciado en historia del Arte, se ha dedicado al mundo editorial durante casi una década y 35 años a la docencia, compaginando todo ello con la publicación de libros como Grandes mitos y leyendas de la historia, Grandes enigmas y misterios de la historia, El Santo Grial, Enigmas y misterios de León o Eso no estaba en mi libro del Camino de Santiago (todos en Almuzara), entre otros.
En Iconografía…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…


















