¿Quién inventó el románico? ¿Cómo se representó el bien y el mal entre los siglos XI y XIII? ¿Por qué se representaban escenas sexuales en las fachadas de las iglesias y qué significado tenían las bestias mitológicas como los dragones o unicornios? ¿Cuál es el significado de los Reyes Magos? Son solo algunas de las preguntas que responde el especialista Carlos Taranilla en su último libro dedicado a la Iconografía del Románico, publicado por Almuzara.
Nacido en León en 1956, Taranilla es licenciado en historia del Arte, se ha dedicado al mundo editorial durante casi una década y 35 años a la docencia, compaginando todo ello con la publicación de libros como Grandes mitos y leyendas de la historia, Grandes enigmas y misterios de la historia, El Santo Grial, Enigmas y misterios de León o Eso no estaba en mi libro del Camino de Santiago (todos en Almuzara), entre otros.
En Iconografía…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…