Hace unos mil cien años, en Siria, o quizá en Egipto, a inicios del siglo X, un único escriba escribió una copia de la Biblia hebrea, empleando para ello más de 100 pieles de animales. Es evidente que contó con todo el apoyo de una comunidad judía. Escribió los 24 libros del canon judío con cuidada caligrafía.
Después llegó la conquista por los turcos selyúcidas, y las Cruzadas y muchas más cosas. Ese grueso volumen tuvo suerte, y sobrevivió a muchos giros de la Historia. Algunos de sus dueño dejaron sus nombres en el margen de las hojas, en unas notas.
Por ejemplo, se sabe que fue vendido por Khalaf ben Abraham a Isaac ben Ezekiel al-Attar, quien luego transfirió la propiedad a sus dos hijos, Ezekiel y Maimon. Las notas dicen que en el siglo XIII se usaba en la sinagoga de Makisin, en la actual Siria.
El volumen dio muchas más vueltas, sobrevivió en un estado asombrosamente bueno…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..