En Murcia ha surgido una enseñanza para abandonar las redes sociales y prevenir su uso por parte de la Iglesia católica: Engañados por la tecnología.
(Puedes ver el vídeo al final de este artículo.)
El actual capitalismo postindustrial no explota tanto la fuerza de trabajo como la capacidad de consumir. Este capitalismo funciona a costa de crear adicciones, dependencias, generando esclavitudes emocionales, angustia y depreciación moral y psicológica.
En la segunda mitad del siglo XX el marketing y la publicidad ya no producían mercancías para satisfacer necesidades mediante el consumo, sino que generaban las necesidades y los deseos de los consumidores para venderles luego las mercancías.
Pero en el siglo XXI se ha llegado más lejos, generando un “capitalismo de la adicción” sin limitación legal, moral o tecnológica. Las redes sociales son la vanguardia de este…
Autor: Desiderio Parrilla Martínez

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…