En Murcia ha surgido una enseñanza para abandonar las redes sociales y prevenir su uso por parte de la Iglesia católica: Engañados por la tecnología.
(Puedes ver el vídeo al final de este artículo.)
El actual capitalismo postindustrial no explota tanto la fuerza de trabajo como la capacidad de consumir. Este capitalismo funciona a costa de crear adicciones, dependencias, generando esclavitudes emocionales, angustia y depreciación moral y psicológica.
En la segunda mitad del siglo XX el marketing y la publicidad ya no producían mercancías para satisfacer necesidades mediante el consumo, sino que generaban las necesidades y los deseos de los consumidores para venderles luego las mercancías.
Pero en el siglo XXI se ha llegado más lejos, generando un “capitalismo de la adicción” sin limitación legal, moral o tecnológica. Las redes sociales son la vanguardia de este…
Autor: Desiderio Parrilla Martínez

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…