En Murcia ha surgido una enseñanza para abandonar las redes sociales y prevenir su uso por parte de la Iglesia católica: Engañados por la tecnología.
(Puedes ver el vídeo al final de este artículo.)
El actual capitalismo postindustrial no explota tanto la fuerza de trabajo como la capacidad de consumir. Este capitalismo funciona a costa de crear adicciones, dependencias, generando esclavitudes emocionales, angustia y depreciación moral y psicológica.
En la segunda mitad del siglo XX el marketing y la publicidad ya no producían mercancías para satisfacer necesidades mediante el consumo, sino que generaban las necesidades y los deseos de los consumidores para venderles luego las mercancías.
Pero en el siglo XXI se ha llegado más lejos, generando un “capitalismo de la adicción” sin limitación legal, moral o tecnológica. Las redes sociales son la vanguardia de este…
Autor: Desiderio Parrilla Martínez

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…