ENCRUCIJADA EDUCATIVA: ENTRE EL VÉRTIGO Y LA ESPERANZA 2
“Para educar a un niño se necesita toda la tribu” dice el adagio africano. Todos somos educadores de una u otra forma, pero con distintas responsabilidades según el papel que nos corresponda: padres, profesores, administradores, políticos o simples ciudadanos. Estos educadores deben tener unas características y virtudes propias de estos tiempos fuertes que nos han tocado vivir.
En primer lugar, deben tener las ideas claras: distinguir entre el fin – la persona que ha de educarse- de los medios por muy llamativos que estos sean. El protagonista es el educando al que le preparamos para un largo viaje como es su propia vida. A medida que pase el tiempo, él debe asumir cada vez más protagonismo y responsabilidad. Será un viaje largo, cuyo final de etapa ni el propio educando conoce. Los educadores no conocemos, ni siquiera la…
Autor: Por mí, que no quede

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…



















