ENCRUCIJADA EDUCATIVA: ENTRE EL VÉRTIGO Y LA ESPERANZA 2
“Para educar a un niño se necesita toda la tribu” dice el adagio africano. Todos somos educadores de una u otra forma, pero con distintas responsabilidades según el papel que nos corresponda: padres, profesores, administradores, políticos o simples ciudadanos. Estos educadores deben tener unas características y virtudes propias de estos tiempos fuertes que nos han tocado vivir.
En primer lugar, deben tener las ideas claras: distinguir entre el fin – la persona que ha de educarse- de los medios por muy llamativos que estos sean. El protagonista es el educando al que le preparamos para un largo viaje como es su propia vida. A medida que pase el tiempo, él debe asumir cada vez más protagonismo y responsabilidad. Será un viaje largo, cuyo final de etapa ni el propio educando conoce. Los educadores no conocemos, ni siquiera la…
Autor: Por mí, que no quede

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …