ENCRUCIJADA EDUCATIVA: ENTRE EL VÉRTIGO Y LA ESPERANZA 2
“Para educar a un niño se necesita toda la tribu” dice el adagio africano. Todos somos educadores de una u otra forma, pero con distintas responsabilidades según el papel que nos corresponda: padres, profesores, administradores, políticos o simples ciudadanos. Estos educadores deben tener unas características y virtudes propias de estos tiempos fuertes que nos han tocado vivir.
En primer lugar, deben tener las ideas claras: distinguir entre el fin – la persona que ha de educarse- de los medios por muy llamativos que estos sean. El protagonista es el educando al que le preparamos para un largo viaje como es su propia vida. A medida que pase el tiempo, él debe asumir cada vez más protagonismo y responsabilidad. Será un viaje largo, cuyo final de etapa ni el propio educando conoce. Los educadores no conocemos, ni siquiera la…
Autor: Por mí, que no quede

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…