Era el mes de marzo de 2017. Apenas tenía 18 años y, desde hacía unos meses, había comenzado a estudiar Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad CEU San Pablo. Unos meses antes, había dudado en embarcarme en esta travesía académica al observar que el plan de estudios incluía cinco asignaturas de grandes textos del pensamiento político. En la guía docente, ese texto sagrado e inviolable de los funcionarios de la Aneca, se me indicaba que debía estudiar las obras de Tucídides, Platón, Aristóteles, Cicerón, San Agustín, Santo Tomás de Aquino, Hobbes, Rousseau, Tocqueville o Donoso Cortés. En ese momento, después de haber cursado dos años de Filosofía en bachillerato, me aterraba la idea de tener que seguir subrayando una pila de apuntes insustanciales y confusos, acompañados de absurdas presentaciones en Powerpoint.
Sin embargo, aquella tarde de jueves…
Autor: José Andrés Calderón
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…