Era el mes de marzo de 2017. Apenas tenía 18 años y, desde hacía unos meses, había comenzado a estudiar Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad CEU San Pablo. Unos meses antes, había dudado en embarcarme en esta travesía académica al observar que el plan de estudios incluía cinco asignaturas de grandes textos del pensamiento político. En la guía docente, ese texto sagrado e inviolable de los funcionarios de la Aneca, se me indicaba que debía estudiar las obras de Tucídides, Platón, Aristóteles, Cicerón, San Agustín, Santo Tomás de Aquino, Hobbes, Rousseau, Tocqueville o Donoso Cortés. En ese momento, después de haber cursado dos años de Filosofía en bachillerato, me aterraba la idea de tener que seguir subrayando una pila de apuntes insustanciales y confusos, acompañados de absurdas presentaciones en Powerpoint.
Sin embargo, aquella tarde de jueves…
Autor: José Andrés Calderón
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















