El problema de los tres cuerpos es una teleserie de Netflix, a la vez intrigante, fascinante e inquietante, pero menos inquietante que la ambiciosa trilogía de 1.700 páginas en la que se basa con bastante fidelidad.
Las novelas, que el ingeniero chino Cixin Liu empezó a publicar en 2006, han vendido millones de ejemplares, ganando los grandes premios de ciencia ficción: el Hugo de 2015, el Locus de 2017 y otros.
Hemos leído la trilogía y hemos visto los 8 capítulos de la primera temporada podemos y ofrecer algunas reflexiones. La principal es esta: nos inquietan «los malos» de la serie, pero nos inquietan mucho más las soluciones que parece proponer la mentalidad china (y no solo china) en el mundo real, lo que parece una cultura de geopolítica despiadada donde los débiles no pintan nada.
Los cineastas de Juego de Tronos, ¡sin sexo ni desnudos!
En primer lugar, hay que…
Autor: Pablo J. Ginés
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…