El problema de los tres cuerpos es una teleserie de Netflix, a la vez intrigante, fascinante e inquietante, pero menos inquietante que la ambiciosa trilogía de 1.700 páginas en la que se basa con bastante fidelidad.
Las novelas, que el ingeniero chino Cixin Liu empezó a publicar en 2006, han vendido millones de ejemplares, ganando los grandes premios de ciencia ficción: el Hugo de 2015, el Locus de 2017 y otros.
Hemos leído la trilogía y hemos visto los 8 capítulos de la primera temporada podemos y ofrecer algunas reflexiones. La principal es esta: nos inquietan «los malos» de la serie, pero nos inquietan mucho más las soluciones que parece proponer la mentalidad china (y no solo china) en el mundo real, lo que parece una cultura de geopolítica despiadada donde los débiles no pintan nada.
Los cineastas de Juego de Tronos, ¡sin sexo ni desnudos!
En primer lugar, hay que…
Autor: Pablo J. Ginés
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo



















