Autor: RC
El llamado ‘Caso Gaztelueta’ vuelve a la primera página del protagonismo eclesial. El papa Francisco ha decidido que se investigue de nuevo lo ocurrido y ha ordenado se inicie un proceso canónico para depurar responsabilidades. A tal efecto ha nombrado un Tribunal presidido por el obispo de Teruel y Albarracín, monseñor José Antonio Satué.
El origen de esta decisión del Papa está en las comunicaciones que ha recibido de Juan Cuatrecasas (Bilbao, 1996), la víctima de supuestos abusos por parte de un profesor del Colegio Gaztelueta de Bilbao, José María Martínez Sanz, miembro del Opus Dei.
En las comunicaciones, el hijo del diputado socialista Juan Cuatrecasas, fundador de la Asociación Nacional Infancia Robada, explica al papa cómo se siente, lo ocurrido y, ante el anuncio de posibles nuevas pruebas, solicita que se abra de nuevo la investigación de su caso por la…

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…