Autor: José María Carrera
La mañana de este miércoles, el Papa Francisco ha pronunciado su sexta catequesis en torno al discernimiento en la Plaza de San Pedro, en la que añadió un cuarto «elemento indispensable» para el discernimiento a los tres anteriormente mencionados-la oración, el conocimiento de uno mismo y el deseo-: conocer la historia de la propia vida.
A lo largo de esta catequesis, Francisco comparó esta historia con un libro -«el más valioso que se nos ha entregado»- y remarcó como grandes santos como San Agustín o San Ignacio de Loyola hacían frecuentemente esta «lectura» e invitaban a hacerla para encontrar una respuesta a lo que se busca o se quiere discernir.
«Entra en ti mismo. Lee tu vida. Léete dentro, cómo ha sido tu recorrido, con serenidad. Entra en ti mismo», invitó Francisco.
Pero leyendo la historia de la propia vida es posible encontrarse con pensamientos o circunstancias…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…