Al terminar el rezo del Ángelus, el Papa Francisco ha anunciado que el próximo 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, creará 21 nuevos cardenales.
Francisco ha vuelto a viajar a las periferias para elegir a los futuros nuevos miembros del colegio cardenalicio. Algunos de los nuevos cardenales provienen de Hispanoamérica, Irán a Indonesia, de Japón a Filipinas, de Costa de Marfil a Argelia, hasta Italia, con el nuevo vicario de la diócesis de Roma.
El Pontífice ha obviado a España para el futuro consistorio. Los arzobispos Argüello, Saiz Meneses o Benavent no han conseguido la estima del Papa para pasar a formar parte del Colegio Cardenalicio.
Entre los futuros cardenales se encuentra también el nuncio Angelo Acerbi, de 99 años, probablemente la creación cardenalicia de mayor edad realizada hasta ahora. Acerbi formará parte de los cardenales que, por razones…
Autor: redaccioninfovaticana
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…