Monseñor Demetrio Fernández, obispo de Córdoba, aprovechó la festividad del día de San José para ir a bendecir la nueva casa del Yermo de la Comunidad de Eremitas Camaldulenses de Monte Corona situado entre Villaralto e Hinojosa del Duque.
En su homilía el prelado resaltó que la Congregación Camaldulense ha sido constituida “para hacer santos, aquí se entra para ser santo, a lo largo de los siglos estoy seguro de que habrá muchos santos en esta Congregación”. Hoy es un día “de alegría y fiesta”, no sólo por ser el día de San José, sino también porque se haya instalado en esta dehesa de la sierra cordobesa una comunidad Camaldulense, continuó monseñor Demetrio Fernández en palabras recogidas por la página web diocesana.
Desde que se instalaran el pasado verano, la casa está prácticamente terminada para que los monjes vivan su vida en soledad, en…
Autor: redaccioninfovaticana
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…