La FAO, la Unión Europea y los medios de comunicación intensifican las presiones para difundir el «alimento del futuro«: los insectos. Oficialmente, el motivo es medioambiental. Pero hay un designio ideológico evidente, que expone Giuliano Guzzo en el número de marzo del mensual católico italiano de apologética Il Timone:
El insecto está servido
En principio fue la FAO. No es un juego de palabras, sino la realidad: es probable que el debate actual sobre los alimentos a base de insectos no hubiera comenzado si la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO, por sus siglas en inglés] no hubiera publicado un documento, cuya elocuencia la encontramos ya en el título: Insectos comestibles. En este documento de algo menos de 200 páginas se recogían las conclusiones de un trabajo iniciado en 2003; en él se explican sin ambages las razones de la…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo