A sus 43 años, este hombre cuenta para la BBC los abusos que sufrió a manos de Alfonso Pedrajas, el sacerdote jesuita español que ejercía como director del colegio Juan XXIII en la ciudad de Cochabamba, en el centro de Bolivia.
Fue el propio Pedrajas quien confesó en su propio diario que era un pederasta e hizo daño a mucha gente. El sacerdote abusador llega a reconocer que informó de los abusos a siete superiores provinciales y a una decena de clérigos bolivianos y españoles, pero ninguno tomó medidas contra él.
El pasado mes de abril, un año después de la publicación del diario, Pablo se unió a la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abuso Sexual Eclesial, la asociación de víctimas que exige justicia y reparación por los crímenes cometidos por sacerdotes jesuitas en Cochabamaba, así como una condena a la estructura eclesial que los encubrió.
El grupo de…
Autor: redaccioninfovaticana
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…



















