Hay un elefante en la habitación. En la eclesial, concretamente. Es grande, se mueve despacio y lo ocupa casi todo, pero nadie parece verlo. Los que mandan miran al techo, los que obedecen miran al suelo, y los fieles se preguntan por qué cada vez huele más raro el incienso.
Algunos creen que el elefante ocupa el 20 % de la habitación. Otros, más pesimistas, hablan del 50 %. Pero los que realmente han paseado por la sacristía, los que han visto cómo se mueve, cómo respira y qué deja a su paso, aseguran que ya llega al 80 %.
Y lo peor no es el tamaño. Lo peor es el silencio.
Todos lo ven, pero nadie dice nada
El elefante está en los seminarios, en los despachos, en las conferencias episcopales, en el Vaticano, en los sínodos y en algunas homilías, aunque en esas se disfraza de “inclusión”, “escucha” y “diversidad”.
No se le puede nombrar. No hay…
Autor: Carlos Balén
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…