En octubre se cumple el segundo aniversario de los atentados que en octubre de 2023 reactivaron el conflicto entre Israel y Palestina. Desde entonces, se ha normalizado una explicación del proceso en clave geopolítica, olvidando con frecuencia unas raíces religiosas que son mucho más profundas de lo que parece a simple vista. Es el motivo que ha llevado a Aula Mucha Vida a adentrarse de lleno en el conflicto de Oriente Medio a través de un curso recientemente inaugurado y que consta de un análisis del todo diferencial: tanto el origen y raíces religiosas del conflicto como las repercusiones de la guerra son mucho más relevantes de lo que parece para su comprensión e incluso para el mismo Occidente.
Autor: Redacción ReL
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…