En un artículo reciente, el cardenal Joseph Zen ha compartido una visión crítica del Sínodo sobre la Sinodalidad que concluyó el pasado 27 de octubre.
El cardenal chino considera que este Sínodo se desvió de su propósito original y plantea serias dudas sobre la metodología y los objetivos del encuentro, señalando que el Sínodo «no fue una reunión formal de obispos» y que se transformó en una «reunión de tipo híbrido» al incluir laicos con derecho a voto.
El nonagenario purpurado cuestiona los cambios introducidos por el Papa Francisco respecto al esquema original establecido por Pablo VI, afirmando: «El Papa usó el nombre ‘sínodo’ para reemplazar el ‘Sínodo de los Obispos’ por una reunión de tipo híbrido», lo que, a su juicio, altera la función histórica de estas asambleas como un espacio de consulta entre los obispos.
Zen también critica lo que…
Autor: redaccioninfovaticana
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…