Durante la conferencia inaugural de la XXVIII Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), el pasado lunes, el arzobispo Paul Richard Gallagher —Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede— lanzó un mensaje claro: una universidad católica no se define por los símbolos religiosos en sus muros, sino por su compromiso con la verdad en armonía con la fe.
“Una universidad verdaderamente católica es un lugar donde la búsqueda de la verdad está en armonía con la certeza de la fe”, afirmó Gallagher en Guadalajara, México.
La afirmación, que parece una crítica indirecta a la superficialidad con la que algunas instituciones se identifican como “católicas”, es también un llamado a revisar la autenticidad del proyecto educativo católico en el siglo XXI. No basta con tener…
Autor: INFOVATICANA
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…