Además, en 2023 se cumplen 150 años de su nacimiento y un siglo desde que fue beatificada. Con ese motivo, la Iglesia ha convocado un Año Jubilar de Santa Teresa de Lisieux. Juan Pablo II nombró a santa Teresa Doctora de la Iglesia en 1997 y le dio el título de «doctora en ciencia del amor divino».
El primer libro de Teresita, Historia de un alma , está traducido a más de 80 idiomas. También tiene una abundante correspondencia, más de 266 cartas sin contar sus respuestas, 54 poemas y 8 obras de teatro. Murió con tan solo 24 años, pero la Iglesia considera que sus…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..