Uno de los maestros espirituales de la Iglesia Católica es sin duda San Ignacio de Loyola. Él, fruto de su experiencia personal en Loyola y Manresa, aprendió a discernir espíritus y legó a la Iglesia una joya espiritual, sus ejercicios espirituales.
En pleno siglo XXI, donde predomina el sentimentalismo, hay quien considera que los ejercicios espirituales son ya un vestigio del pasado y que no tiene cabida en la pastoral del siglo XXI. Frente a ese pensamiento, el Papa Francisco y muchos obispos siguen animando a los católicos a realizar los ejercicios espirituales de San Ignacio como un modo único y privilegiado de ordenar y orientar su vida hacia Dios.
Para conocer mejor esta realidad nos hemos acercado a conversar con Enrique Martín Baena, superior general de los Cooperadores Parroquiales de Cristo Rey, una orden fundada por el padre Vallet en los comienzos del siglo XX,…
Autor: ReL
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…



















