Uno de los maestros espirituales de la Iglesia Católica es sin duda San Ignacio de Loyola. Él, fruto de su experiencia personal en Loyola y Manresa, aprendió a discernir espíritus y legó a la Iglesia una joya espiritual, sus ejercicios espirituales.
En pleno siglo XXI, donde predomina el sentimentalismo, hay quien considera que los ejercicios espirituales son ya un vestigio del pasado y que no tiene cabida en la pastoral del siglo XXI. Frente a ese pensamiento, el Papa Francisco y muchos obispos siguen animando a los católicos a realizar los ejercicios espirituales de San Ignacio como un modo único y privilegiado de ordenar y orientar su vida hacia Dios.
Para conocer mejor esta realidad nos hemos acercado a conversar con Enrique Martín Baena, superior general de los Cooperadores Parroquiales de Cristo Rey, una orden fundada por el padre Vallet en los comienzos del siglo XX,…
Autor: ReL
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…