Oigo en la radio que «ecoansiedad» es palabra que la Real Academia de Lengua va a admitir ya. A bote pronto, choca. Uno pensaría que, hoy por hoy, necesitamos más «anmnistiansiedad». O «constituciansiedad». O «demografiansiedad». El reconocimiento lingüístico de la «ecoansiedad» significará reconocer su estatus patentemente patológico.
¿No sería mejor que fomentásemos, ya puestos, la «deficitis», la «deudapublialgia» o la «nataliosis»? Sin necesidad de entrar a negar el cambio climático, cualquier científico, todos los economistas y los estadísticos más elementales son conscientes de que de aquí a que ese cambio climático plantee problemas serios a la población mundial ya nos habrá estallado una crisis de deuda de dimensiones colosales o el envejecimiento de la población nos habrá dejado al borde de la extinción. Puestos a tener ansiedad, mejor con motivos…
Autor: Enrique García-Máiquez

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…