A los seres humanos nos obliga el deber de preservar la Creación que nos ha sido confiada por Dios y que, al final de los tiempos, habrá de encontrar su plenitud. Somos titulares de un “dominio justo” sobre ella; y ese dominio, para ser justo, tiene que estar regido por las obligaciones de respeto venerable que merece toda obra salida de las manos de Dios.
Pero este “dominio justo” que el hombre ejerce sobre la Creación ha sido adulterado por ideologías en apariencia antípodas pero íntimamente complementarias que, tras romper esa relación privilegiada que une al hombre con la Creación, acaban encumbrándola en un altar o, por el contrario, expoliándola. En su encíclica Caritas in Veritate, Benedicto XVI nos advertía contra el peligro de estas ideologías sombrías, que crean “graves antinomias” en el pensamiento, haciendo añicos nuestra capacidad de…
Autor: Juan Manuel de Prada

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…