A los seres humanos nos obliga el deber de preservar la Creación que nos ha sido confiada por Dios y que, al final de los tiempos, habrá de encontrar su plenitud. Somos titulares de un “dominio justo” sobre ella; y ese dominio, para ser justo, tiene que estar regido por las obligaciones de respeto venerable que merece toda obra salida de las manos de Dios.
Pero este “dominio justo” que el hombre ejerce sobre la Creación ha sido adulterado por ideologías en apariencia antípodas pero íntimamente complementarias que, tras romper esa relación privilegiada que une al hombre con la Creación, acaban encumbrándola en un altar o, por el contrario, expoliándola. En su encíclica Caritas in Veritate, Benedicto XVI nos advertía contra el peligro de estas ideologías sombrías, que crean “graves antinomias” en el pensamiento, haciendo añicos nuestra capacidad de…
Autor: Juan Manuel de Prada

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo



















