Todos los años, en el segundo domingo de Pascua, la Iglesia celebra la Fiesta de la Divina Misericordia.
Redacción (22/04/2024, Gaudium Press) Todos los años, la Iglesia celebra, en el segundo domingo del tiempo pascual, la Fiesta de la Divina Misericordia. La celebración fue instituida oficialmente por el Papa San Juan Pablo II en el año 2000, durante la ceremonia de canonización de Santa Faustina.
La Fiesta de la Divina Misericordia y Santa Faustina Kowalska
La Fiesta de la Divina Misericordia está basada en revelaciones privadas hechas por Nuestro Señor Jesucristo a Santa Faustina Kowalska.
Decía nuestro Redentor a Santa Faustina: «Me causan placer las almas que recurren a mi misericordia. A estas almas concedo gracias que exceden sus pedidos. No puedo castigar, incluso al mayor de los pecadores, si él recurre a mi compasión, sino que lo justifico en mi insondable e…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo