La gran visión de nuestro tiempo, no del todo reconocida, corresponde a Alasdair MacIntyre, quien la dejó establecida en su libro Tras la virtud en 1981, si bien es la edición de 1984 la más conocida. A estas alturas, es un clásico de la filosofía moral y también mucho más. Es la pauta necesaria para entender por qué nuestro tiempo corresponde a la decadencia de la sociedad occidental, a sus colapsos y caos, que inútilmente la élite gobernante intenta disimular impostando una falsa alegría, de la que Kamala Harris es su exponente, no sé si último o final.
La explicación del filósofo escocés tiene el valor intelectual y moral de fijar con claridad el origen y la causa de nuestras crisis acumuladas y ramificadas, señalando la Ilustración como el origen, y dar razón de ella, al tiempo que nos cuenta por qué existen dificultades, no ya en la política, sino en la…
Autor: Josep Miró i Ardèvol
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…