Nacida y criada en la España del tardofranquismo, Cruz Iniesta se define como «una mujer de su tiempo». Como muchos otros, nació en el seno de una familia católica y practicante, pero que, «con la entrada del relativismo», se alejaron de la Iglesia.
«Dejó de ser importante. No la fe, pero sí la Iglesia, como estructura, que se había descompuesto para ellos. Dejó de ser importante ir a misa o no, se alejaron de la práctica, yo hice la comunión, pero dejamos de ir«, recuerda en el canal La fe de la Iglesia.
El suyo «no era un caso excepcional» sino que, como relata, fue un proceso más o menos generalizado que fue afectando a la mayoría de jóvenes.
«Y en la universidad, si te quedaba algo [de fe], ya era la destrucción total. Por lo menos en la España de los años 80. Te vas de casa, llega la libertad absoluta y, con ella, muchos peligros del libertinaje», recuerda…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…