Los griegos definieron la arché como el principio o fundamento último del que deriva todo. Se trata de la pregunta fundamental que prácticamente todos nos hemos hecho alguna vez: ¿De dónde viene todo?
Tales de Mileto dijo que todo viene del agua, Anaxímenes del aire, Heráclito del fuego… El caso más extraño es el de Pitágoras, que asoció la arché con los números. Esto tiene especial relevancia porque el pensamiento científico moderno encuentra ahí su raíz. No en vano Galileo afirmaba que el universo es un gran libro abierto, escrito en el lenguaje de la matemática y la geometría.
Volviendo a Grecia, esta idea del origen del todo se fue purificando y se comprendió que podía resultar más compleja. Empédocles consideró que la naturaleza está compuesta por varios compuestos: aire, agua, tierra y fuego. Entonces, no se conocían los elementos químicos de la…
Autor: Ciencia y fe en diálogo
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…