Durante los últimos años se ha repetido una frase que ha ido calando en el lenguaje de tertulias, redes sociales y debates: “El dato mata al relato”. Suena contundente, casi definitiva. La frase tiene algo de tranquilizador porque nos recuerda que, por más discursos que se construyan, hay una realidad dura y objetiva que al final se impone. El dato sería la prueba irrefutable, la evidencia que no admite interpretación, mientras que el relato sería la historia que alguien cuenta, siempre subjetiva, parcial, sesgada.
Autor: Jesús María Silva Castignani
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..