Durante los últimos años se ha repetido una frase que ha ido calando en el lenguaje de tertulias, redes sociales y debates: “El dato mata al relato”. Suena contundente, casi definitiva. La frase tiene algo de tranquilizador porque nos recuerda que, por más discursos que se construyan, hay una realidad dura y objetiva que al final se impone. El dato sería la prueba irrefutable, la evidencia que no admite interpretación, mientras que el relato sería la historia que alguien cuenta, siempre subjetiva, parcial, sesgada.
Autor: Jesús María Silva Castignani
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…



















