«Toma del frasco, Carrasco!». Y van…
Alguien recuerda alguna vez que, en la Iglesia, a la hora de recordar y plantear el tiempo de Cuaresma a sus fieles, sus Jerarcas les hayan animado alguna vez a la «conversión a la sinodalidad»?
La «Oración, el Ayuno y la Limosna», los tres pilares de la Práctica y la Vida Cuaresmal -los de toda la vida, vamos-, deben mirar, sí o sí, a la «conversión a la sinodalidad»?
La finalidad del tiempo de Cuaresma es «la sinodalidad»; así, tal cual? Hay que abrazarla y darle besitos?
Por cierto: esa expresión, «sinodalidad», tan moderna y tan ex novo en la Iglesia, qué significa realmente? Alguien lo sabe? Y lo de «el sínodo de la sinodalidad»? Yo, reconozco humildemente que NO.
Por tanto, pretender unir «conversión», concepto bien conocido, aprendido y recibido en la Iglesia del mismo Jesucristo –convertíos!-, y muy propio de esta…
Autor: José Luis Aberasturi
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…