En mis infantiles veraneos de turismo rural -entonces se decía «ir al pueblo»-, la pregunta habitual era ¿de qué casa eres? Una variante era como decía la canción del grupo «no me pises que llevo chanclas» ¿y tú de quién eres? Respondías ufano, «de casa Honorario», o Adolfo hijo de Adolfo, (muy a lo Señor de los Anillos) y seguías a tu importante actividad del bote bote o terminar una cabaña con ramas. Feliz de estar identificado ante el micro mundo que te rodeaba. Tenías una identidad que entonces te parecía suficiente.
Con los años, en mi ciudad -capital del viejo reyno como nos gusta recordar a los nativos, pero pequeña ciudad de provincias para el resto-, la pregunta era otra. ¿De dónde eres? Con más años, ya en la villa y corte, esa de la que dicen que «en México se piensa mucho en ti», la pregunta era ¿en qué trabajas? Y ahora, viajando por motivos…
Autor: Adolfo Alústiza
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…