Por: Ariel Beramendi
(ZENIT Noticias / Roma, 30.05.2023).- Al concluir este mes mariano, una de las noticias sinónimo de esperanza es la misión de paz encomendada por el Papa Francisco al cardenal Matteo Zuppi, actual Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana (“CEI” por sus siglas en italiano).
Si bien no se conocen detalles de esta misión, el Secretario de Estado, cardenal Parolín, comentó ante la prensa que Zuppi no viajará solo a la capital de Ucrania, sino también a Moscú. El objetivo inmediato no es la mediación, sino, sobre todo, reducir las tensiones y ayudar a crear un clima de mediación para dirigirse hacia una solución pacífica.
Esta noticia no solo es un titular sino también motivo de oración para los cristianos, considerando que las verdaderas potencias mundiales y la religión se están convirtiendo en elementos fundamentales en este conflicto…
Autor: Redacción zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…