La trascendencia de comer en familia
Comer juntos los fines de semana, intentar cenar siempre juntos, incluso desayunar, son momentos familiares de vital importancia. En el mundo anglófono cuando se habla de family mealtime no es solo la descripción de una situación, es ya un concepto acuñado de uso corriente que además es objeto de investigación por dietistas, pedagogos, pediatras, educadores, psicólogos, etc. En estas reuniones, sentados alrededor de la mesa, se fijan ideas, conductas, se escucha y se habla, se solucionan problemas y se resuelven dudas. Son reuniones informales en las que se transmiten muchos conocimientos. Consecuentemente son reuniones en sentido fuerte: la familia se reúne para comer y hablar. No hay un orden del día, pero mentalmente los padres deberían tenerlo en su cabeza. Sin embargo, apuntemos a su vertiente festiva: han de ser momentos…
Autor: Familia, Educación y Cultura

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…