El Papa Francisco ha recibido este sábado una delegación de la Asociación Europea de Padres, una gran plataforma internacional europea, no religiosa, que busca, según sus estatutos, «ayudar y empoderar a los padres para mejorar la educación de todos los niños en Europa, independientemente de su nacionalidad, país de origen, país de residencia, religión, género, orientación sexual y trasfondo socioeconómico».
La Iglesia Católica, basándose en el cuarto mandamiento («honrarás a tu padre y a tu madre»), siempre ha defendido el derecho natural de los padres a educar a sus hijos, derecho que va antes del papel del Estado y otras instancias, que deberían ser colaboradoras de los padres.
En su alocución, el Papa Francisco ha señalado: «Es necesario proteger el derecho de los padres a criar y educar a sus hijos con libertad, sin que se les obligue en ningún ámbito,…
Autor: G. de A.

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…