Imagina una justicia donde al denunciante lo escuchan —cuando quieren—, pero nadie toma nota. No se levanta acta, no se graba, no se firma nada. Lo que el fiscal o el instructor recuerden de memoria ya servirá.
Imagina que pasan casi dos años sin que se tome declaración formal a las víctimas. Y que cuando se hace sea sin entregarles copia alguna de sus palabras.
Imagina que el denunciante no puede acceder a una sola hoja del expediente. Que no sabe qué testigos han sido llamados, ni qué pruebas se han valorado, ni qué conclusiones se han alcanzado. Que las decisiones se adoptan en despachos donde nadie entra, y que cuando el caso se archiva, nadie se lo comunica: el denunciante se entera tres meses después, por casualidad, como quien descubre su propio final en el boletín parroquial.
Imagina una justicia donde el secreto no protege a las víctimas, sino al…
Autor: Miguel Escrivá
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
			









				
				
				








