Autor: Antonio R. Rubio Plo
El 24 de septiembre de 1922 Gilbert Keith Chesterton recibía su primera comunión de manos del padre Thomas Walker en la parroquia de High Wycombe en la localidad de Beaconsfield. Este aniversario es menos recordado que el de su incorporación a la Iglesia católica el 30 de julio del mismo año, quizás porque las conversiones despiertan mucho más interés en la mayoría de la gente que la práctica ordinaria de la fe, en la que la Eucaristía es un pilar fundamental. De un apologista como Chesterton sus lectores buscan, sobre todo, el argumento decisivo, y a ser posible paradójico, contra las ideas contrarias al catolicismo. Quieren más una pluma audaz e ingeniosa que unas consideraciones espirituales. Sin embargo, si reducimos a Chesterton a esta faceta, aunque sea la más conocida y la más cultivada por él, tendríamos a un escritor que estaría continuamente ejerciendo una “esgrima”…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo