En entrevista concedida a The Pillar, el prefecto para la Doctrina de la Fe, cardenal Víctor Fernández, defiende su declaración Fiducia supplicans, que tanta división ha provocado ya en la Iglesia.
“La Declaración es muy clara al distinguir las dos formas de bendición (una con formato litúrgico-ritual y otra propia de la pastoral popular) y este es su aporte específico”, sostiene Fernández en la entrevista. “Algunos episcopados habían avanzado en formas ritualizadas de bendición a parejas irregulares y eso no se admite. En este aspecto deberían reformular su propuesta al respecto”.
En realidad, una liturgia improvisada no deja de ser liturgia, porque eso es exactamente lo que es una bendición por parte de un sacerdote, responda o no a un rito formalizado en los códigos. Por otra parte, ese mismo Papa que entiende tan bien este tema, aprobó hace solo dos años…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…