(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 09.01.2024).- Desde el pasado 3 de enero de 2024, la que fue residencia del Papa emérito Benedicto XVI, está habitado de nuevo. Las habitantes son varias monjas de la Orden Benedictina, más concretamente de la Abadía de Santa Escolástica de Victoria, en la diócesis de San Isidro, cerca de la capital, Buenos Aires.
Se trata, por tanto, de monjas procedentes de Argentina, mujeres de vida contemplativa que devuelven al Monasterio la idea original para la que fue erigido por san Juan Pablo II en 1994: «apoyar al Santo Padre en su solicitud diaria por toda la Iglesia, mediante el ministerio de la oración, la adoración, la alabanza y la reparación, siendo así una presencia orante en el silencio y la soledad».
A su llegada a la Ciudad del Vaticano fueron recibidas por el presidente del Governatorato, el cardenal legionario Fernando…
Autor: Jorge Enrique Mújica

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…