(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 09.01.2024).- Desde el pasado 3 de enero de 2024, la que fue residencia del Papa emérito Benedicto XVI, está habitado de nuevo. Las habitantes son varias monjas de la Orden Benedictina, más concretamente de la Abadía de Santa Escolástica de Victoria, en la diócesis de San Isidro, cerca de la capital, Buenos Aires.
Se trata, por tanto, de monjas procedentes de Argentina, mujeres de vida contemplativa que devuelven al Monasterio la idea original para la que fue erigido por san Juan Pablo II en 1994: «apoyar al Santo Padre en su solicitud diaria por toda la Iglesia, mediante el ministerio de la oración, la adoración, la alabanza y la reparación, siendo así una presencia orante en el silencio y la soledad».

A su llegada a la Ciudad del Vaticano fueron recibidas por el presidente del Governatorato, el cardenal legionario Fernando…
Autor: Jorge Enrique Mújica

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…



















