Cada 9 de noviembre, la Iglesia celebra la Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán, la más antigua del mundo y la catedral del Papa como obispo de Roma. Pero detrás de la solemnidad litúrgica hay un mensaje que atraviesa los siglos: la fe no se hizo para ocultarse, sino para alzarse sobre el mundo como testimonio público de que Cristo es el Señor.
La Basílica de Letrán simboliza ese momento decisivo en que la Iglesia salió de las catacumbas para ocupar su lugar legítimo en la historia. Lo que comenzó en la oscuridad del martirio se manifestó, por fin, a la luz del día. Fue el triunfo de la cruz sobre el miedo, de la verdad sobre la persecución, de la gracia sobre el poder de los emperadores.
La casa de Dios alzándose sobre las ruinas del imperio
A comienzos del siglo IV, tras siglos de prohibiciones, ejecuciones y sangre derramada, el emperador Constantino…
Autor: INFOVATICANA
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…

















