(ZENIT Noticias / Jerusalén, 18.06.2024).- Los cristianos son numerosos en Líbano y Egipto, y solo el 1% de la población en Cisjordania y Gaza, proporción ligeramente mayor en Israel.
Los católicos de habla hebrea en Israel son pocos. Su atención pastoral y espiritual depende del Vicariato de Santiago, dirigido por el padre Piotr Zelazko, sacerdote polaco en Jerusalén.
Entrevistado por The Catholic Herald sobre la vida de los católicos de origen hebreo, platica que «el 99,9 por ciento de la Iglesia aquí, en Israel, habla árabe: somos un grupo pequeño, muy pequeño».
Los católicos de habla hebrea se unen geográficamente para formar una kehilá, que significa congregación, y los kehillot existen en Jerusalén, Tel Aviv, Haifa, Beersheba y Tiberíades.
El Vicariato de Santiago también atiende a los hijos de migrantes que han crecido en Israel y hablan hebreo. «En…
Autor: Rafael Llanes
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…