Varios lectores me han pedido, y casi me han exigido, que escribiera sobre el nuevo Papa. Entiendo perfectamente su curiosidad, ya que tenemos un Papa recién estrenado y, sobre todo, porque los últimos años nos han malacostumbrado a hablar del Papa a todas horas.
Eso no puede ser sano. Es, más bien, un desorden de la vida cristiana. ¿Acaso saben los lectores quién es mi obispo o mi párroco? Si los menciono, será una vez de Pascuas a Ramos, generalmente porque algo que hayan dicho o hecho me haga pensar en un tema interesante. ¿Por qué debería estar hablando del Papa constantemente?
Si el Papa hace bien su trabajo, lo normal es que apenas se hable de ello. Según el viejo dicho periodístico, un perro que muerde a un hombre no es noticia, pero que un hombre muerda a un perro sí lo es. Del mismo modo, que un Papa recuerde la fe y la moral católicas, celebre…
Autor: Bruno Moreno
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…