Ciudad de Guatemala – «Este 26 de abril conmemoramos el XXV aniversario del asesinato de Monseñor Juan José Gerardi Conedera, dos días después de haber presentado públicamente las conclusiones del proyecto denominado REMHI , que recoge los testimonios de cientos de víctimas del conflicto armado interno en Guatemala, y que tenía como objetivo «permitirles expresar su dolor y sufrimiento, e iniciar un proceso de sanación, así como apoyar a las comunidades afectadas por la violencia y la lucha fratricida hacia la reconciliación». Con este comunicado publicado hoy, 26 de abril, la Conferencia Episcopal de Guatemala conmemora el trágico suceso que costó la vida a Monseñor Gerardi Conedera en 1998.
Los Obispos recuerdan que Juan José Gerardi Conedera fue Obispo de la diócesis de Verapaz y de la diócesis de El Quiché, donde pudo compartir la realidad de los pueblos y, junto…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…