Bogotá – “La práctica escandalosa y cruel del reclutamiento y uso de menores para la guerra, tan frecuente por parte de diversos grupos armados, indica un alto nivel de degradación del conflicto armado en el país El Estado colombiano debe garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes, pagando la deuda histórica que tiene con ellos”: lo reafirman los Obispos de Colombia en una declaración titulada “Defender la vida para alcanzar la paz”, difundida el 23 de mayo, tras los recientes incidentes violentos ocurridos en varias regiones del país, y en particular el asesinato de cuatro menores indígenas reclutados a la fuerza por un grupo armado, ocurrido en el departamento del Putumayo.
Según la información recopilada por la Agencia Fides, La Coordinación de Derechos Humanos de la Organización Nacional de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana ha…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…