Autor:
Santiago – De cara a la votación del 4 de septiembre, día en que los chilenos están llamados a expresarse sobre el proyecto de nueva Constitución , el Consejo directivo de la Conferencia de Religiosos de Chile ha publicado una carta dirigida a todos los hermanos y hermanas para compartir algunas ideas que han guiado la reflexión en las últimas semanas, invitando al “discernimiento, la esperanza y el compromiso”. Temas como el medio ambiente y el desarrollo humano integral y sostenible, presentes en la nueva Constitución, “están en el centro de las denuncias proféticas que desde hace años vienen haciendo la Iglesia y la Vida Religiosa latinoamericana”, recuerda la carta, que llama a los religiosos a ofrecer “una contribución concreta en una realidad polarizada”: “No olvidemos que nuestra misión más profunda es la construcción del Reino, de la fraternidad,…
Continuar leyendo en: www.fides.org
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del