Aunque la historia del Buen Ladrón es bien conocida por cualquiera que se aproxime a los Evangelios o viva con un poco de intensidad la Semana Santa, la devoción a San Dimas (como es llamado por tradición bien fundamentada documentalmente) no figura entre las más populares en la Iglesia latina.
Hay una obra destinada a invertir esa situación: El Buen Ladrón. Misterio de Misericordia (Voz de Papel), del sacerdote canadiense André Daigneault. Publicada en español en traducción de Cordélia de Castellane, la edición corrió a cargo de Álvaro Cárdenas, párroco en Colmenar del Arroyo (Madrid). Un auténtico especialista en los conocimientos históricos que existen sobre el Buen Ladrón y en la significación espiritual de su figura para la vida cristiana.
-¿Se sabe por qué fue condenado?
–San Juan en su Evangelio testimonia la costumbre romana de colocar un letrero, el titulus, con el…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…