Autor: Javier Arnal
Un trabajo recientemente publicado recoge la experiencia que han llevado a cabo científicos de la Universidad de Stanford, en EEUU, inoculando organoides cerebrales autoorganizados procedentes de células humanas en cerebros de ratas recién nacidas, observando que se producía una integración de ambos tejidos neuronales, murino y humano, que provocaba cambios en el comportamiento del animal.
En síntesis, que neuronas humanas injertadas en el cerebro de ratas consiguen modificar su comportamiento.
Prudencia y límites éticos
Desde el Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia, Julio Tudela, Director del Observatorio, y Lucía Gómez Tatay señalan a Religión Confidencial que “la prudencia y la regulación consensuada de los límites de estos experimentos, se hace imprescindible para evitar extralimitaciones, que, más allá del lícito objetivo de…

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…