Johannesburgo – Aproximadamente tres décadas después del término del apartheid y el establecimiento de la democracia, el proceso de reconciliación nacional se ve amenazado por el crecimiento de las desigualdades sociales y la persistente pobreza. Así lo advierte el Padre Peter John Pearson, encargado de las relaciones con el Parlamento en la Conferencia Episcopal Católica de África Austral , la conferencia que agrupa a los obispos de Sudáfrica, Botswana y Eswatini.
En una entrevista concedida a Newzroom Afrika, el Padre Pearson advierte que las desigualdades económicas han alcanzado tal profundidad que los logros de los primeros 10 años después del fin del apartheid «se han desvanecido». Como resultado, el proceso de reconciliación nacional también se ve afectado, ya que, según destaca el sacerdote, «avanza en la medida en que las personas se benefician de él».
«Estamos…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…