Johannesburgo – Aproximadamente tres décadas después del término del apartheid y el establecimiento de la democracia, el proceso de reconciliación nacional se ve amenazado por el crecimiento de las desigualdades sociales y la persistente pobreza. Así lo advierte el Padre Peter John Pearson, encargado de las relaciones con el Parlamento en la Conferencia Episcopal Católica de África Austral , la conferencia que agrupa a los obispos de Sudáfrica, Botswana y Eswatini.
En una entrevista concedida a Newzroom Afrika, el Padre Pearson advierte que las desigualdades económicas han alcanzado tal profundidad que los logros de los primeros 10 años después del fin del apartheid «se han desvanecido». Como resultado, el proceso de reconciliación nacional también se ve afectado, ya que, según destaca el sacerdote, «avanza en la medida en que las personas se benefician de él».
«Estamos…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …