Dosso – En vista de las 14 estaciones tradicionales del Vía Crucis durante el tiempo de Pascua, el Padre Rafael Casamayor ha compartido el «Vía Crucis» que cada viernes simbólicamente celebra la comunidad de Dosso donde se encuentra trabajando. El sacerdote, de la Sociedad para las Misiones Africanas, ha compartido su testimonio tras la celebración del Domingo de Ramos, 2 de abril, que nos adentra de lleno en la Semana Santa. «Lo que vivimos en Níger, en nuestra comunidad cristiana de Dosso, es un Vía Crucis proyectado hacia la esperanza de la resurrección, la esperanza del misionero», escribe el padre Rafael.
Los obstáculos y trabas que dificultan el trabajo de los sacerdotes presentes son una prueba de la importancia de la formación de los laicos. El misionero ha puesto como ejemplos el secuestro sufrido durante dos años por el padre Pier Luigi Maccalli o los daños…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…