Accra – La corrupción, la crisis económica, las catástrofes medioambientales relacionadas con las actividades mineras ilegales y los riesgos potenciales de extensión de las actividades yihadistas desde los países vecinos. Estos son los problemas a los que se enfrenta Ghana, destacados por los obispos locales en su declaración publicada al final de su Asamblea Plenaria celebrada en Donkokrom.
Ghana, un país considerado entre los más estables de África Occidental, según los obispos actualmente sufre por “un alto coste de la vida, el aumento de la inflación, el desempleo juvenil, la corrupción, el aumento de la delincuencia, la minería ilegal , las instituciones gubernamentales débiles e ineficaces, proyectos gubernamentales abandonados e inacabados, la cultura de la impunidad, el tráfico de personas y los secuestros”.
“Debido a las graves dificultades económicas,…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…


















