Nuestra sociedad, en su ávida búsqueda por lo superfluo y lo inmediato, ha suplido las piadosas y austeras prácticas del Adviento (tendientes a prepararnos para la gran fiesta de la Navidad) por todo tipo de excesos y caprichos. Así, los medios masivos y las grandes empresas, a partir de los primeros días noviembre, comienzan el bombardeo de cancioncillas, escaparates y adornos navideños. A esto se aúnan las grandes ofertas anunciadas con bombo y platillo así como los compromisos sociales que se multiplican en esta temporada, ocasionando un aumento notable del tráfico vehicular. De este modo, el Adviento (tiempo de recogimiento, oración y penitencia) lo pasamos entre tantas prisas, compras y fiestas que llegamos exhaustos, desvelados y ahítos a la gran celebración.
Por ello es común que, justo cuando comienza la temporada navideña, nos invada un dejo de melancolía e…
Autor: Angélica Barragán

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…