(ZENIT Noticias / Venecia, 24.02.2024).- En el corazón de la emblemática Plaza de San Marcos en Venecia, los arqueólogos han desenterrado los vestigios de la antigua iglesia de San Geminiano, un importante lugar de culto durante la Edad Media que se había perdido en el olvido a lo largo de los siglos.
Las excavaciones, que se iniciaron hace meses como parte de un proyecto de restauración del suelo de la plaza, revelaron muros y niveles de pavimento que se remontan a la Alta Edad Media, incluso anteriores al año 1000. Estos restos, según la arqueóloga Sara Bini de la Superintendencia Arqueológica, son atribuibles a la antigua iglesia de San Geminiano, cuya ubicación exacta se había perdido con el tiempo.
El hallazgo de una tumba con al menos cuatro individuos en su interior apoya esta hipótesis, ya que era común enterrar a los difuntos cerca o dentro de los lugares de…
Autor: Valentina di Giorgio
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…