(Del blog de Antonio Socci)-Aristóteles decía que el saber -la filosofía- nace del asombro, y el belén fue inventado, hace exactamente 800 años, por un hombre, el hermano Francisco, que estaba lleno de asombro: por el sol, la luna, las estrellas, los campos en flor, por la hermana agua o el hermano fuego, pero sobre todo porque Aquel que había creado todo esto, el Dios todopoderoso, se había hecho hombre para salvarnos.
Niño pequeño en el seno de María, nació, como el más miserable, en un establo, con animales, su estiércol, su aliento, su olor, su paja sucia. En un pesebre, en lo más frío del invierno.
Francisco se estremeció ante un abajamiento tan vertiginoso, ante esta inaudita autohumillación de Dios. Le derretía aún más el corazón pensar que este niño, ya adulto, el Maestro, había sido crucificado como el más infame de los criminales, había sufrido…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …


















