San José de Cupertino fue un franciscano italiano del siglo XVII, patrono de los estudiantes, que se ha hecho famoso especialmente por la abundancia de casos de levitación y otros fenómenos extraños que se le atribuyeron en vida, pero que los franciscanos ofrecen como ejemplo de humildad y sencillez. También es patrono de viajeros en avión, trabajadores de la aviación, astronautas y discapacitados psíquicos.
José nació el 17 de junio de 1603 en un pueblecito llamado Copertino (en Lecce, Italia), en una familia muy pobre. De hecho, nació en cobertizo porque habían expulsado a la familia de su casa por sus deudas.
A los 17 años pasó 8 meses como hermano lego en los capuchinos, pero lo expulsaron porque estaba distraído siempre, y se le caían las cosas y olvidaban las tareas. Un pariente suyo lo acogió un tiempo pero también lo expulsó asegurando que «no era bueno…
Autor: ReL
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …